Día de la Candelaria: tradición, naturaleza y convivencia

Febrero es un mes que marca de manera sutil varios cambios importantes. Muy pronto llegará la primavera y justo hace un mes estábamos en celebraciones de año nuevo, además, en medio de todo esto está San Valentín. Sin embargo, hay otra fecha notoria en este mes, que aunque ya quedó atrás, carga significados arraigados: el día de la Candelaria.

El 2 de febrero tiene tintes de celebración, de cierre y de “pago de deuda” de quien haya encontrado en su porción de rosca de Reyes una figurita. Aunque su origen tiene influencias católicas, con la presentación del Niño Dios en las iglesias, la fecha también está vinculada a la naturaleza, la cosecha y la convivencia, convirtiéndola en una celebración perfecta para disfrutar al aire libre.  

Foto: Guadalupe Rojas vía Canva

Tamales, maíz y la conexión con la tierra

Uno de los elementos más característicos del día de la Candelaria son los tamales, un platillo con raíces prehispánicas. En muchas comunidades, la fecha coincide con el inicio del calendario agrícola, y aún hoy, algunos agricultores llevan semillas a bendecir como una forma de pedir una cosecha próspera.  

Más allá de la tradición religiosa, la Candelaria es un recordatorio de nuestra conexión con la naturaleza y esto es más perceptible en espacios que favorezcan el equilibrio ecológico, como parques y áreas verdes dentro de las ciudades.  

Foto: Juanjo Menta vía Canva

Festividades al aire libre

En distintos lugares de México, el día de la Candelaria se celebra con ferias, procesiones y eventos al aire libre. En Tlacotalpan, Veracruz, la festividad es conocida por su colorida procesión cerca del río Papaloapan; en Oaxaca y Puebla, la ocasión se acompaña de mercados y ferias gastronómicas con tamales de distintos sabores y estilos.  

Foto: jmorse2000 vía Canva

En la Ciudad de México, aunque la Candelaria se asocia con reuniones caseras, también es una oportunidad para hacer de los espacios verdes un punto de encuentro, como un picnic. Y si te preocupan los carbohidratos contenidos en este típico platillo, siempre puedes venir a ejercitarte al parque La Mexicana, pues contamos con pista para correr, canchas de varios deportes y nos encanta recibirte en cualquier plan que implique tu bienestar.