Tal vez te preguntarás, ¿lograré este año cumplir todos mis propósitos, reciclaré los del pasado, será suficiente un par de días para lograr lo que no hice? Trataremos de ayudarte a responder estas preguntas y ofrecerte algunos consejos para que alcances tus metas de una manera más eficiente.

Algunas ideas de propósitos
En caso de que quieras hacer una lista y no sepas por dónde empezar, te dejamos 3 ideas generales. Primero, comienza por mejorar tu salud: puedes incluir un plan de alimentación, hacer ejercicio o incluso practicar algún deporte (de preferencia grupal, para motivarte aún más). Un segundo propósito podría ser pasar más tiempo con los seres que más amas. Asimismo, resta tiempo a las cosas o los lugares que no necesariamente te están dejando algo positivo. Finalmente, haz un espacio para aprender algo nuevo: desde tomar un libro, hasta estudiar un diplomado o un curso. Cada uno sabe qué es “ese algo” que desea hacer o experimentar.

Tips para cumplir tus metas
La primera misión es ser sincero respecto a las posibilidades que tienes para cumplir con los propósitos. Esto no quiere decir que lo que te propongas no deba que costarte trabajo. Así, podrás calibrar tus objetivos de menos o más, una vez convencido de qué puedes y quieres cumplir. La finalidad será generar un plan de acción (no importa si eres o no organizado, lo importante es tener un plan). Por último, tendrás que realizar algunos “cortes de caja” a lo largo del año en los que puedas reflexionar si vas por buen camino o es necesario aplicarte más.

¿Qué desanima comúnmente?
Algunos factores que pueden hacerte tropezar o rendirte son: miedo (al fracaso o a lo nuevo), cambio de necesidades (¡se vale ajustar tus propósitos!), ausencia de metas claras (por ello es de gran ayuda reflexionar en ellas antes de comenzarlas), y falta de retos (uno bueno o ambicioso te mantendrá motivado). Considerar estos factores y tenerlos presentes puede ayudar a ser consciente de ellos, combatirlos o evitarlos.

No está de más recordarte que cualquier día del año es el mejor momento para iniciar un proyecto. Tendemos a hacer nuestros propósitos a comienzos del año porque cerramos un ciclo como humanidad y esto nos sintoniza. Sin embargo, cada uno de nosotros tenemos ciclos personales y será importante escucharlos también.