En esta nueva entrega de la serie de árboles que encontrarás en el parque La Mexicana te presentamos cuatro especies que provienen de lugares muy distintos entre sí y sin embargo podrás encontrarlos en el parque, como valiosos elementos de un equilibrio natural.
Ayacahuite (Pinus ayacahuite)
El ayacahuite es un majestuoso pino originario de México y Centroamérica, fácilmente reconocible por su tronco alto y recto, así como por sus largas y flexibles agujas de color verde azulado. Este árbol es fundamental en los ecosistemas de montaña, donde ayuda a conservar los suelos y regular el ciclo del agua. Sus piñas, que pueden alcanzar hasta 30 cm de largo, han sido utilizadas tradicionalmente en medicina y gastronomía. Su bella presencia en el parque refuerza la biodiversidad local.

Laurel de la India (Ficus benjamina)
El laurel de la India es un árbol muy apreciado en el paisajismo urbano debido a su resistencia y denso follaje perenne, que proporciona sombra durante todo el año. Su copa amplia y frondosa es hogar de diversas especies de aves, que encuentran en él un refugio seguro. Aunque es originario del sudeste asiático, se ha adaptado perfectamente a climas cálidos y templados. En La Mexicana, este árbol contribuye a crear espacios frescos y agradables, ideales para descansar después de una caminata.

Magnolia (Magnolia grandiflora)
Con sus grandes flores blancas y su inconfundible fragancia, la magnolia es un árbol que destaca por su elegancia y presencia en el parque. Originaria del sureste de Estados Unidos, esta especie ha sido cultivada en distintas partes del mundo por su valor ornamental. Sus hojas gruesas y brillantes reflejan la luz, mientras que sus flores atraen polinizadores como abejas y mariposas. Además de su belleza, la magnolia es un símbolo de resistencia, ya que puede adaptarse a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas.

Olmo chino (Ulmus parvifolia)
El olmo chino es una especie resistente y de crecimiento rápido, ideal para espacios urbanos por su capacidad de soportar distintos climas y suelos. Su corteza, que se desprende en finas láminas, crea un patrón único que le da un atractivo especial. En otoño, las hojas de estos árboles presentes en La Mexicana cambian de color, brindando un espectáculo visual en el parque.

Conocer los árboles que nos rodean nos ayuda a apreciar la riqueza ecológica y nos invita a disfrutar y cuidar estos espacios verdes que benefician a toda la comunidad. La próxima vez que visites el parque La Mexicana, no te olvides de buscar estos bellos ejemplares.